I Capítulo General Ordinario
CONGREGACIÓN DE HERMANAS TERCIARIAS REGULARES CARMELITAS VENEZOLANAS (PRIMER NOMBRE COMO CARMELITAS)
INTRODUCCIÓN
El germen de la Congregación está en la fundación del Hospital “San Antonio” el 13 de septiembre del año 1903 en Altagracia de Orituco. En 1906 empieza la experiencia religiosa con la toma de hábito de la primera comunidad, con autorización del Obispo de Calabozo: Mons. Felipe Neri Sendrea, asistidas espiritualmente por el párroco de Altagracia de Orituco: Pbro. Sixto Ramón Sosa Díaz. La Congregación de Hermanitas de los Pobres de Altagracia de Orituco, se constituye definitivamente el 31 de diciembre de 1910, con la Profesión Temporal del grupo originario de hermanas. Con la Agregación de las Hermanitas de los Pobres de Altagracia de Orituco a la Orden del Carmen, la Madre Candelaria recibe el nombramiento de Superiora General y Maestra de Novicias; cargo que desempeñó desde su fundación, hasta el año 1937, cuando se realiza el I Capítulo General, pues la Congregación siempre fue guiada por ella bajo la asistencia espiritual de Mons. Sixto Sosa, cofundador del Instituto.
CAPITULOS GENERALES
I Capítulo General Ordinario
Este primer Capítulo General, se realiza en el mes de abril de 1937 en Cumaná. Presidido por Mons. Sixto Ramón Sosa Díaz, acompañado de Mons. José María Pibernat y del Pbro. Constantino de la Vega. Madre Candelaria deseaba ardientemente ser relevada del cargo; el día 11, en el primer y único escrutinio, por mayoría absoluta, salió elegida la Madre Luisa Teresa del Niño Jesús Morao, quien necesitó dispensa, por no tener aún 10 años de profesión exigidos; se convirtió así en la Primera Sucesora de la Fundadora Madre Candelaria de San José, para el período comprendido entre el 11 de abril del año 1937 hasta el 29 de abril del 1943. Como Consiliarias fueron elegidas las hermanas Teresa del Carmen, Josefina de los Ángeles, Magdalena de Pazzis y Visitación de la Cruz.