Primeras Hermanas

PRIMERAS HERMANAS

Desde el día de la inauguración del Hospital “San Antonio”, el 13 de septiembre de 1903 en Altagracia de Orituco, quedaron instaladas allí Susana Paz Castillo y sus compañeras, Natividad Pérez Medina, Mercedes Malaver, y Clara de Pérez Medina, siendo las primeras enfermeras del hospital, quienes se ofrecieron de manera espontánea y de modo gratuito para dicho abnegado servicio, meses más tarde se les unieron dos más, Adelina Doménico y Ramona Aragort. Todas ellas, nacidas en Altagracia de Orituco, tenían el ideal de consagrarse a Dios en la vida religiosa, y esperaban poder viajar a Caracas para ingresar al Noviciado tan pronto llegaran las Hermanitas de los Pobres de Maiquetía a encargarse del Hospital.
Pero los designios del Señor eran otros. Según puede recogerse en el Libro Primero de Crónicas; la señorita Susana Paz Castillo fue nombrada Directora del Hospital y Superiora de la pequeña comunidad. Los corredores del Hospital estaban llenos por los enfermos que acudían por ser nativos de la ciudad y hallarse sin casa, e inmediatamente ocuparon las ocho camas, con las cuales comenzó el Hospital, proveyendo de otras las señoras y señoritas cooperadoras de la Directiva. Se le indicó a cada una de las enfermeras sus particulares obligaciones por escrito, y con todos los intentos fallidos de ser formadas o ingresar con las Hermanitas de los Pobres Maiquetía, Hermanas de San José de Tarbes y/o Hermanas Siervas del Santísimo,  el 13 de septiembre de 1906, toman el hábito de Hermanas de los Pobres de Altagracia de manos del Dr. Sixto Sosa, Vicario de Altagracia de Orituco, haciendo su Primera Profesión Religiosa el 31 de diciembre de 1910 de manos de Mons. Felipe Neri Sendrea, Obispo de Calabozo en Altagracia.

DATOS PERSONALES DE LAS SEIS PRIMERAS HERMANAS:

Susana Paz Castillo, nombre religioso: Hna. Candelaria de San José
Fecha de nacimiento el 11 de agosto de 1863
Nombre de los padres: Francisco Paz Castillo y María Ramírez de Paz Castillo
Bautizo: Iglesia parroquial de Nuestra Señora de Altagracia el 27 de febrero de 1864
Padrinos: Agapito Belisario y Ana Francisca Ramírez
Pronunció sus votos perpetuos en Porlamar el 26 de julio de 1926 de manos del Excmo. Sr. Sixto Sosa.
Fecha muerte. 31 de enero de 1940
Mercedes Malaver Acosta, nombre religioso: Hna. Trinidad de San José
Nombre de los padres: Eduardo Malaver e Isaac Acosta
Bautizo: Iglesia parroquial de Altagracia
Pronunció sus votos perpetuos en El Carmelo el 31 de diciembre de 1927 de manos del Sr. Pbro. Baldomero Rausseo.
Fecha de muerte: 31 de octubre de 1955
Natividad Pérez de Medina, nombre religioso: Hna. María de San José

No perseveró en la Congregación, entró como hermanita de los Pobres de Maiquetía,

enfermó y tuvo que regresarse a Altagracia.

Clara Pérez de Perlaza, nombre religioso: Hna. Providencia de San José

Nació en el año 1851, Sus padres Juan Perlaza y Elena Pérez

Murió en Altagracia de Orituco el 28 de mayo de 1921

Adelina Domenigo, nombre religioso: Hna. Dolores de San José

De origen italiano

Murió en Altagracia de Orituco

Ramona Aragort, nombre religioso: Hna. Elvira de San José

Vistió el hábito de Hermanas de los Pobres el 13 de septiembre de 1907

Murió en Porlamar el 30 de junio de 1920

PRIMERAS HERMANAS EN VESTIR EL HABITO CARMELITA EN EL AÑO 1926

El día 26 de julio del año 1926, visten por primera vez el hábito carmelita, 17 de las hermanas profesas para ese momento, en acto solemne en la Isla de Margarita, Porlamar en la Parroquia San Nicolás de Bari, regentada por los Padres Carmelitas, siendo cura párroco el Reverendo padre Elías Sendra, el cual asumió la dirección de la Congregación. El resto de las hermanas lo fueron haciendo posteriormente en cada comunidad.

Además de las hermanas Trinidad de San José Malaver, María de San José Pérez Medina, Anastasia de la Purificación Abreu, María Auxiliadora Hernández, Carmen María Rengifo, Visitación de la Cruz Martínez, Eufrosina del Sagrado Corazón y Susana de San José Bustamante; recibieron su hábito carmelita en este acto, la Reverenda Madre Candelaria de San José y las hermanas:

Susana Paz Castillo
Madre Candelaria de San José

María Jesús Belisario
Sor María del Rosario de San José

Eduvigis Amaro Gutiérrez
Sor María de Lourdes San José

Luisa Trujillo
Sor María Teresa de San José

Mercedes Rodríguez
Sor Altagracia de San José

Concepción Welch
Sor María Magdalena de San José

Ramona Odremán
Sor María Josefina de San José

Leticia Alvarado
Sor Carmen del Sacramento

Concepción Millán
Sor María del Valle de San José

A partir de esta fecha, 26 de julio de 1926, se abrió canónicamente el Noviciado en Porlamar, siendo las primeras novicias en profesar posterior a la vestidura de hábito:

 

María Rojas
Sor María de Santa Eufrasia

Teodolinda Bravo
Sor María Encarnación

Juana Luengo
Sor Teresa del Carmen