XIII Capítulo General Ordinario
XIII Capítulo General Ordinario
Se inició el 27 de agosto de 1994, en Caracas, La Campiña, hasta el 04 de septiembre de 1994. La Superiora saliente, hizo una exhortación a vivir el Capítulo como un encuentro de familia donde Jesús fuera el centro, la oración, la luz que permitiera leer con claridad y sencillez el caminar congregacional y la fraternidad, el ambiente de alegría, diálogo y de respeto mutuo que permitiera evaluar y con renovadas esperanzas proponer nuevos caminos. La secretaria de este Capítulo fue la hna. Silvia Díaz. El 01 de septiembre de 1994, se realizó la elección de la nueva Superiora General, quedando electa la Hna. Arcángela Mora Moncada, para un primer periodo desde el 01 de septiembre de 1994 hasta el 27 de agosto del 2000. Se constituye así en la Quinta Sucesora de la Fundadora, Madre Candelaria de San José. Fueron electas Consejeras Generales las hermanas Carmen Moreno, Magdalena Escobar, Evelín González y Delia Carrero Primera a Cuarta respectivamente. En este Capítulo, se hizo revisión de la vivencia Congregacional a partir del Documento presentado por la Comisión Preparatoria y del Documento de la III Asamblea General; se acordó la formación permanente en dos tandas en el año, con un mismo tema y otros encuentros por apostolados, si fuera posible; se asumió escribir la biografía de las Superioras Generales, como una riqueza para la Congregación; elaborar un nuevo informe para las junioras, teniendo como referencia el existente. Se acordó el cierre de la Casa Cuna “Julio Veluttini” por ser una obra que no reunía las condiciones mínimas para su funcionamiento. Se propuso, sin ser aprobado, la representación de las junioras en las Asambleas y Capítulos Generales, sin derecho a voto; se exhortó a activar los Consejos Locales, para un mejor caminar de la comunidad y una ayuda al Consejo General. Se dieron lineamientos precisos sobre la economía comunitaria y la pastoral vocacional. Nota: Este Capítulo General aparece como el “XII Capítulo General”, en los archivos congregacionales.